Acordada Nº 032/2021 - SGyAJ - Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial de Río Negro : Aprobación
Date
11-08-2021Author
Apcarián, Ricardo Alfredo
Mansilla, Enrique José
Zaratiegui, Adriana Cecilia
Piccinini, Liliana Laura
Crespo, Jorge Oscar
Metadata
Show full item recordAbstract
Publicada en B.O.P. Nº 6008 - 19/08/2021; pág. 64-72. Anexo I: Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral. DISPOSICIONES GENERALES. Objeto. Marco normativo. Ámbito de aplicación. Principios (tolerancia cero frente a la violencia y el acoso; legitimación amplia; información y orientación; autonomía de la voluntad; protección de la intimidad y no revictimización; reserva y discreción; interseccionalidad y perspectiva de género). Derechos de la víctima. Definición de violencia laboral. Formas de violencia laboral (agresión física; amenazas; acoso psicológico y sexual; sextorsión; violencia simbólica; discriminación). Situaciones que no configuran violencia laboral (conflictos interpersonales; exigencias legítimas de la organización; estrés laboral; síndrome de agotamiento profesional -Burn Out). Indicadores. Órgano de aplicación. Competencia. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA LABORAL. Acciones de prevención. Asistencia especializada. PROTECCIÓN ANTE SITUACIONES DE VIOLENCIA LABORAL. Inicio del procedimiento. Entrevista con la víctima. Actuaciones disciplinarias. Intervención del Observatorio. Medidas provisorias. Entrevista con la persona denunciada y recomposición del conflicto. Plan de Acciones. Obligación de responder los requerimientos. Informe y seguimiento. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO Y MEJORA CONTINUA. Registros estadísticos. DISPOSICIONES TRANSITORIAS. Revisión Anual.
Referencias Normativas:
Anexo I sustituido por Anexo I Ac. 44/2021 (art. 1) -
Afectada por Ac. 24/2022 (Vigencia: 01/02/2023) -
Afecta Ac. 21/2019.
Afectada por Ac. 24/2022 (Vigencia: 01/02/2023) -
Afecta Ac. 21/2019.
Citas Legales:
CONST. NAC. -
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -
Declaración Universal de Derechos Humanos -
Convención Americana sobre Derechos Humanos ratificada por Ley Nac. 23.054 -
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ratificado por Ley Nac. 23.313 -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ratificado por Ley Nac. 23.313 -
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial ratificado por Ley Nac. 17.722 -
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ratificada por Ley Nac. 23.179 -
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer -Belem Do Pará- ratificada por Ley Nac. 24.632 -
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por Ley Nac. 26.378 -
Convenio 111/1958-OIT -
Convenio 156/1981-OIT -
Convenio 169/1989-OIT -
Convenio 190/2019-OIT -
Ley Nac. 23.592 -
Ley Nac. 26.485 -
Ley Nac. 26.743 -
Ley Nac. 27.580 -
CONST. PCIAL. Art. 206 -
Ley D 2055 -
Ley K 4199 -
Ley D 4650
Ley D 4799 -
Ley 5190 -
Ley 5190 art. 43 incs. a) y j); Anexo I (Carta de Derechos de los Ciudadanos de la Patagonia Argentina ante la Justicia); Anexo II (Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad) -
RJ (Ac. 98/1975) -
Regl. Gral. Superint. Minist. Público -
Res. 382/2021.
Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre -
Declaración Universal de Derechos Humanos -
Convención Americana sobre Derechos Humanos ratificada por Ley Nac. 23.054 -
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ratificado por Ley Nac. 23.313 -
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos ratificado por Ley Nac. 23.313 -
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial ratificado por Ley Nac. 17.722 -
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer ratificada por Ley Nac. 23.179 -
Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer -Belem Do Pará- ratificada por Ley Nac. 24.632 -
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ratificada por Ley Nac. 26.378 -
Convenio 111/1958-OIT -
Convenio 156/1981-OIT -
Convenio 169/1989-OIT -
Convenio 190/2019-OIT -
Ley Nac. 23.592 -
Ley Nac. 26.485 -
Ley Nac. 26.743 -
Ley Nac. 27.580 -
CONST. PCIAL. Art. 206 -
Ley D 2055 -
Ley K 4199 -
Ley D 4650
Ley D 4799 -
Ley 5190 -
Ley 5190 art. 43 incs. a) y j); Anexo I (Carta de Derechos de los Ciudadanos de la Patagonia Argentina ante la Justicia); Anexo II (Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad) -
RJ (Ac. 98/1975) -
Regl. Gral. Superint. Minist. Público -
Res. 382/2021.
Citar:
Ac. 32/2021-SGyAJ STJ
Organismo Emisor:
Secretaría de Gestión y Acceso a Justicia
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Acordada Nº 044/2021 - SGyAJ - Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial de Río Negro aprobado por Acordada 32/2021 : Modificación
Apcarián, Ricardo Alfredo; Barotto, Sergio Mario; Piccinini, Liliana Laura; Ceci, Sergio Gustavo; Criado, María Cecilia (Superior Tribunal de Justicia, 2021-11-17)ESTADO DE LA NORMA: Objeto cumplido. -
Resolución Nº 840/2021 - SGyAJ - Protocolo de prevención y protección frente a la violencia laboral en el ámbito del Poder Judicial - Observatorio de Violencia Laboral : Designación de integrantes titulares y suplentes - Ratificación de lo actuado
Apcarián, Ricardo Alfredo (Superior Tribunal de Justicia, 2021-11-23) -
Acordada Nº 024/2021 - SGyAJ - Código Obligatorio de Buenas Prácticas para Gestión, Estadísticas y Perspectiva de Género en los Tribunales del fuero de Familia aprobado por Acordada 20/2014 : Modificación - Sistema Provincial de Consulta de Personas con Denuncias de Violencia Familiar y Género : Utilización para el fuero de familia mediante el acceso a Intranet del Poder Judicial
Apcarián, Ricardo Alfredo; Mansilla, Enrique José; Barotto, Sergio Mario; Zaratiegui, Adriana Cecilia (Superior Tribunal de Justicia, 2021-07-07)Publicada en B.O.P. Nº 5998 - 15/07/2021; pág. 22-26.